LA MÚSICA EN LA INFANCIA
- Dra. Sandy Elizabeth San Román Torres
- 26 abr 2022
- 1 Min. de lectura
Al contrario de lo que se decía anteriormente, no existe tal "efecto Mozart" que influya en las mentes jóvenes.
Sin embargo, ésta se considera como un vehículo de expresión cognitiva y meta-cognitiva. Lo hacen varias especies, no sólo los seres humanos.
No está relacionada únicamente con la inteligencia cinestésica, sino que al escucharla sin bailarla se hace lo que se llama "socialización catatónica".
La música se inicia con los balbuceos del bebé a su madre, donde involucra los elementos básicos de la misma: medida, tono, ritmo, volumen y textura que dará lugar al lenguaje más adelante.
Acompaña al ser humano en sus ciclos o etapas de la vida (nacer, morir, casarse, festividades).
"La música agrupa a las personas a hacer algo juntas" - Eduard O. Wilson
Comentarii