DUELOS DE LA ADOLESCENCIA
- Psic. Lizette Carvajal López
- 5 may 2022
- 3 Min. de lectura
La adolescencia se puede definir como “la etapa de vida durante la cual el niño busca establecer su identidad adulta, apoyándose en las primeras relaciones que ha establecido con sus padres y asumiendo la responsabilidad que el medio social le ofrece” (Abestury, A. Knobel).
Lo que caracteriza a la adolescencia es:
La búsqueda de si mismo y de la identidad
La tendencia grupal
Necesidad de intelectualizar y fantasear
Ateísmo o misticismo
Desubicación temporal
Evolución sexual
Tendencias anti o asociales
Contradicciones en todas las manifestaciones de la conducta
Una separación progresiva de los padres
Constantes cambios de humor y del estado de ánimo.

El adolescente deberá atravesar por cada momento de la adolescencia que le permitirá una transformación psíquica. Y dentro de este proceso se presentan una serie de cambios que podemos considerar difíciles y llenos de retos, es un proceso complejo y muchas veces violento y doloroso que habrá de ser vivido en algunos casos con sufrimiento que permitirá la conformación de la identidad adulta.
“Por medio de este proceso de integración se preserva la continuidad en la experiencia del yo que facilita la emergencia de una sensación de estabilidad del ser y del sentido de identidad” (Bloss, P. 1971).
El adolescente se muestra como alguien lleno de confusión ya que por un lado necesita su propio espacio para poder crear su propia identidad pero también hay una parte que se resiste a ello ya que implica una separación emocional con su familia, experiencia que sin duda es dolorosa.
Una de las tareas primordiales y que marcan el fin en el proceso de adolescencia es el establecimiento de la individualidad que permite finalmente lograr una identidad adulta.
El adolescente deberá de vivir un proceso de duelo para cada una de las pérdidas que experimentara en esta etapa. “En la medida que haya elaborado los duelos, que son los que llevan a la identificación, el adolescente vera su mundo interno mejor fortificado.” (Aberatury, knobel).
Los duelos que enfrenta un adolescente durante este periodo de vida son:
La pérdida de la condición de ser niño: asumiendo con el crecer responsabilidades y reglas que como niño no tenía pues no eran necesarias.
El duelo por el cuerpo y la sexualidad infantil: los adolescentes se encuentran, sin elegirlo, con el desarrollo sexual hormonal y con ello a cambios físicos y mentales que pasan en un corto periodo de tiempo lo cual lo hace un cambio violento, abrupto y sin retorno.
Duelo por la dependencia de los padres: surge la contra dependencia (rebeldía) el inconformismo y las protestas, pues aún no saben cómo vivir la independencia que esta etapa ofrece.
El duelo por los padres que se han tenido en la infancia: durante la niñez los padres estar idealizados, en la adolescencia es necesario que los padres caigan del pedestal, conocerlos de forma real para poder relacionarse con ellos de adulto a adulto.
Es importante señalar que los padres también deben de vivir la pérdida de ese hijo pequeño sobre el cual ejercían casi toda influencia, lo que implica un cambio en su relación que ellos también deben procesar y aceptar para que así el hijo sea libre de buscar su propia identidad.
Si estos duelos no se están elaborando adecuadamente el adolescente puede vivir periodos de demasiada ansiedad, depresión, perdida de la capacidad de socializar o por el contrario una fuerte necesidad de identidad, es decir, de permanecer a un grupo y mimetizarse con las creencias y necesidades del mismo lo cual puede impedir lograr encontrar su propia esencia e identidad.

Commenti